Fuente: Milenio
Luego de participar y ganar en los retos SIIAU y UdeG
AEXA que lanzó esta casa de estudios en el pasado Campus Party
2017, seis estudiantes resultaron ganadores en las actividades del
International Air and Space Program 2017, celebrado en el Space
Center NASA en Houston, Texas, del 30 de octubre al 2 de noviembre.
Los estudiantes provenientes de diversas carreras de diferentes centros universitarios formaron parte de los equipos que obtuvieron los tres primeros lugares y se hicieron acreedores a distintos equipos tecnológicos que les ayudarán para continuar con su formación.
La misión que debieron desarrollar durante los cinco días del programa fue llegar a “Europa”, una de las lunas de Júpiter. El equipo Voyager, integrado por siete estudiantes, tres de ellos de la Universidad de Guadalajara, fue el que conquistó a los jurados con su propuesta. Los 39 alumnos y profesores provenientes de El Salvador, Ecuador y México, que participaron en esta edición, recibieron conferencias y charlas de astronautas e ingenieros de distintas especialidades en la ciencia espacial con el propósito de aumentar sus conocimientos respecto a lo que existe fuera de nuestro planeta.
También participaron en actividades en las que se simularon condiciones y trabajos que ocurren y se realizan en el espacio, entre ellas: buceo, manejo y recolección de herramientas bajo el agua, pilotaje de una aeronave y vuelo en simulador de paracaidismo. A nombre del Rector General de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, la Coordinadora General Administrativa, doctora Carmen E. Rodríguez Armenta, asistió a la ceremonia de premiación y clausura.
“Estoy segura que ustedes como estudiantes de una universidad pública, el participar en este programa internacional con tanto éxito, les brindará la confianza para empoderarse y reconocer que la conquista del universo no es imposible”.
Señaló la también Directora General de la Instancia Coordinadora Nacional del Programa México Conectado.
Al mismo tiempo que exhortó a sentirse orgullosos de ser mexicanos. El equipo ganador del primer lugar fue integrado por tres estudiantes de U de G; Montserrat de Fátima González, quien estudia ingeniería Biomédica en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), Daniela Oropeza perteneciente a la carrera de Diseño Industrial de Centro Universitario de Artes, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y, Carlos Felipe Ávila quien estudia en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) la ingeniería en Nanotecnología.
El segundo lugar fue otorgado al equipo donde participó Valeria Janeth Barajas de ingeniería en Biomédica del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y Christian Alexis Hernández, quien estudia Contaduría en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
Irving Obed García, egresado de Diseño para la Comunicación Gráfica participó en el grupo que ganó el tercer lugar de la competencia.
Los estudiantes provenientes de diversas carreras de diferentes centros universitarios formaron parte de los equipos que obtuvieron los tres primeros lugares y se hicieron acreedores a distintos equipos tecnológicos que les ayudarán para continuar con su formación.
La misión que debieron desarrollar durante los cinco días del programa fue llegar a “Europa”, una de las lunas de Júpiter. El equipo Voyager, integrado por siete estudiantes, tres de ellos de la Universidad de Guadalajara, fue el que conquistó a los jurados con su propuesta. Los 39 alumnos y profesores provenientes de El Salvador, Ecuador y México, que participaron en esta edición, recibieron conferencias y charlas de astronautas e ingenieros de distintas especialidades en la ciencia espacial con el propósito de aumentar sus conocimientos respecto a lo que existe fuera de nuestro planeta.
También participaron en actividades en las que se simularon condiciones y trabajos que ocurren y se realizan en el espacio, entre ellas: buceo, manejo y recolección de herramientas bajo el agua, pilotaje de una aeronave y vuelo en simulador de paracaidismo. A nombre del Rector General de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, la Coordinadora General Administrativa, doctora Carmen E. Rodríguez Armenta, asistió a la ceremonia de premiación y clausura.
“Estoy segura que ustedes como estudiantes de una universidad pública, el participar en este programa internacional con tanto éxito, les brindará la confianza para empoderarse y reconocer que la conquista del universo no es imposible”.
Señaló la también Directora General de la Instancia Coordinadora Nacional del Programa México Conectado.
Al mismo tiempo que exhortó a sentirse orgullosos de ser mexicanos. El equipo ganador del primer lugar fue integrado por tres estudiantes de U de G; Montserrat de Fátima González, quien estudia ingeniería Biomédica en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), Daniela Oropeza perteneciente a la carrera de Diseño Industrial de Centro Universitario de Artes, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y, Carlos Felipe Ávila quien estudia en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) la ingeniería en Nanotecnología.
El segundo lugar fue otorgado al equipo donde participó Valeria Janeth Barajas de ingeniería en Biomédica del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y Christian Alexis Hernández, quien estudia Contaduría en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
Irving Obed García, egresado de Diseño para la Comunicación Gráfica participó en el grupo que ganó el tercer lugar de la competencia.
¿Cómo obtener ayuda e información confiable del sismo?
20 septiembre, 2012
Leer mas..
Leer mas..
¿Cómo obtener ayuda e información confiable del sismo?
20 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
¿Es seguro este puente?
2 agosto, 2017
Leer mas..
Leer mas..
El espacio geográfico de la brecha digital
1 febrero, 2018
Leer mas..
Leer mas..
4 proyectos que quieren cambiar a México
25 octubre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
5º informe de gobierno: Los avances en telecomunicaciones
2 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Avances del programa México Conectado en Zacatecas
17 febrero, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Cobertura definida da atractivo a Red Compartida: OCDE
15 octubre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Cómo el sismo afectó a las comunicaciones y carreteras en México
20 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Conoce
19 febrero, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Contarán con Internet gratuito otros 95 parques de Mérida
5 noviembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Continúan llegando al aeropuerto capitalino ayuda humanitaria
24 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Dará programa “Albergue-Conectado” educación básica en Oaxaca
18 octubre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Defenderá IFT tarifa de interconexión
14 noviembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Derechos digitales y ejercicio de ciudadanía
1 noviembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Desacelera la inversión pública en Telecomm
12 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Destaca EPN balance positivo en telecomunicaciones
1 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Diagnóstico de la S.C.T. (primera parte)
1 octubre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
En Telecom, urge protocolo para emergencias: Amedi
24 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Envía la SCT Chihuahua 25 toneladas de víveres a Oaxaca
4 octubre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Ernesto Piedras: Infraestructura para sismos
27 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Google apuesta por una educación tecnológica en México
15 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Habilita SCT centros de acopio para víctimas de sismo en Chiapas y Oaxaca
19 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Imparten contenidos educativos en Oaxaca
18 octubre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Inclusión laboral
24 febrero, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Infraestructura de comunicaciones opera con normalidad SCT
20 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Instala SCT 11 mil sitios de internet durante 2017
21 agosto, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Instalan Internet en áreas públicas
19 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Jalisco, cuarto estado con más puntos de WIFI gratuito
7 agosto, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Jóvenes y derechos digitales
15 noviembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Jóvenes y derechos digitales
28 noviembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
La SCT inicia el programa “Albergue Conectado” en el Istmo
18 octubre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Las colonias afectadas sufren desabasto de víveres básicos
20 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Lineamientos México Conectado
16 noviembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Mejoras en carreteras
10 enero, 2018
Leer mas..
Leer mas..
México Conectado debe usar red compartida: OCDE
4 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
México conectado ofrece cursos de computación
6 agosto, 2017
Leer mas..
Leer mas..
México Conectado tendrá 900 MDP de presupuesto, detalla SCT
14 noviembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Neutralidad total en la red, acceso a internet gratis: Zoé
6 noviembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
PEF castiga a México Conectado
12 noviembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Piden a la UdeG datos de México Conectado
28 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Piden el doble de presupuesto para México Conectado
8 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Planeación de largo plazo en infraestructura
9 noviembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Presenta SCT Programa de Conectividad Digital
17 febrero, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Presupuesto TIC para un México digital
12 octubre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Programa Anual de Conectividad
2 marzo, 2018
Leer mas..
Leer mas..
Quinto informe: menor inversión pública en Telecom
6 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Red Izzi libre por contingencia tras sismo
20 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Reporta SCT obras por 26 mil millones de pesos para Puebla en 6 años
21 diciembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
SCT invirtió 700 mdp en Querétaro durante 2017
1 enero, 2018
Leer mas..
Leer mas..
SCT ofrece telefonía e internet gratis
20 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
SCT próxima a publicar política satelital
1 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Se reactivan las comunicaciones
19 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Severos recortes a programa TIC
14 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Sólo 3% de pobladores de Viesca usa internet
10 agosto, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
5 octubre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Telmex instala WiFi y bibliotecas digitales en albergues de CDMX
20 septiembre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
Tres años de México Conectado comienzan a rendir frutos
8 octubre, 2017
Leer mas..
Leer mas..
U de G afirma que entregó datos de programa
2 octubre, 2017
Leer mas..
Leer mas..